“No encontramos razón para distorsionar el esfuerzo presupuestal que hemos realizado desde la Gobernación”: delegada al Consejo Superior de la Universidad del Tolima

“No encontramos razón para distorsionar el esfuerzo presupuestal que hemos realizado desde la Gobernación”: delegada al Consejo Superior de la Universidad del Tolima post thumbnail image

La funcionaria de la Administración Departamental presentó las cifras detalladas de las transferencias a la Universidad del Tolima. Recordó que desde el 2020 la Gobernación del Tolima le apostó la gratuidad educativa; mucho antes que el Gobierno Nacional la estableciera como política pública.

La actual delegada de la Gobernación en el Consejo Superior de la Universidad del Tolima, Nidia Yurany Prieto, con argumentos y cifras en mano, entregó detalles de las transferencias millonarias que la Administración Seccional le ha hecho al Alma Mater, para garantizar la gratuidad educativa que la misma Asamblea aprobó mediante Ordenanza y para su sostenimiento financiero.

La delegada refrendó la cifras reveladas, recientemente, por la propia gobernadora Adriana Magali Matiz: “Más allá de la falsa polémica que se quiere instalar sobre los recursos que han sido girados para financiar la gratuidad educativa, es importante señalar que el Gobierno Departamental ha transferido más de $128 mil millones a la Universidad del Tolima, que le han permitido mejorar su salud financiera y la vida institucional en general. No existen ni han existido inconsistencias sobre el dinero y los recursos transferidos por la Gobernación a nuestra amada Universidad del Tolima”.

Luego, Yurany Prieto, detalló los giros asignados por parte de la Administración Seccional: “De los giros determinados en $128 mil millones por transferencia que fue aprobada por la Ordenanza Departamental desde el año 2015 hasta el 2024, corresponden $77 mil 975 millones; y por convenios de gratuidad celebrados entre el Gobierno Departamental y la Universidad, desde el 2017 hasta el año 2024, tenemos un valor de $50 mil 173 millones. Estos recursos han sido girados del esfuerzo propio del presupuesto del gobierno departamental en el que se evidencia un compromiso reiterado y real para con la educación del territorio tolimense y de todo el país”.

La directiva recordó que la Gobernación del Tolima fue la primera institución territorial en apostarle a la gratuidad educativa desde el año 2020; incluso mucho antes que el propio Gobierno Nacional la convirtiera en una política pública. “Desde el Gobierno Departamental consideramos que el esfuerzo presupuestal que se realiza ha reivindicado y garantizado el acceso, la permanencia y la graduación en la educación superior como un acto real de equidad y de responsabilidad social, no solo con las generaciones presentes sino también con las venideras”, agregó a sus declaraciones.

Luego, Prieto argumento que no hay razón alguna “para distorsionar el esfuerzo presupuestal que hemos realizado desde la Gobernación del Tolima, generando polémicas innecesarias que podrían ser malentendidas y que se constituyen en un riesgo para alterar el normal desarrollo de la vida universitaria, que para el departamento es el centro de estudios universitarios más importante y representativo de la región. La Universidad del Tolima, la comunidad en general de la Universidad del Tolima, hoy no debe de tener sino agradecimiento al esfuerzo presupuestal”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *